CUARTAS JORNADAS DE INVESTIGACION EN EDUCACION FISICA Y CIENCIAS DEL DEPORTE.
La educación física y el deporte frente al desarrollo local
Organiza: INSTITUTO CULTURAL ARGENTINO DE EDUCACION SUPERIOR ICAES 8 y 9 de Agosto del 2008 - Villa Mercedes - San Luis En Casa de la Cultura Villa Mercedes
PROGRAMA VIERNES 8 DE AGOSTO 08.30 hs Acreditación 10.00 hs Conferencia Dra. Gloria Trosello sobre Investigación, Ciencias Sociales e Investigación Cualitativa. 11.00 hs Debate 11.15. 12.00 Ponencia: Política Deportiva Municipal y sus Lineamientos Prof. Oscar D'Anunzio 12.00: Debate 13.00 hs Almuerzo 15.30 hs Conferencia “Construyendo problemas de investigación inherentes al campo de la investigación en Educación Física: una propuesta de investigación cualitativa Dr. Profesor Walter Toscano 16.10 Debate 16.20 Pausa Café 16.40 Ponencia: Identidades en Juego. Césaro Román-Docente, Investigador, Maestría en Educación Corporal UNLP 17.00 Ponencia La importancia de las actividades deportivas recreativas para las personas con discapacidad. Lic. en EF. Víctor Hugo Aubert 17.20 Pausa Café ESPACIO FORO MERCOSUR 17.35 Ponencia: Educación Superior y Cooperación Internacional Latinoamericana para la Educación Física y el Deporte Lic. Sergio Ricardo Quiroga 17.55 Prof Pedro Tawonaska El Foro Mercosur de la Educación Física, el Deporte y la Recreación y sus perspectivas de desarrollo. 1855. Desarrollo Local y Educación Física Lic Carlos Barbero - Rio Cuarto - REPRESENTANTE FORO MERCOSUR SABADO 9 DE AGOSTO 09.30 hs Taller de “Valores en la Educación Física” Prof.Graciela Virginia Dalla Costa 11.30 Pausa Cafe 11.45 hs (E.M.D.I.C.) Escuela Municipal Deportiva Integrada Cipolletti.- - Prof. Victor Hugo Audert 13.00 hs almuerzo
Lic. Sergio Ricardo Quiroga - Especialista en Educacion SuperiorCatedra Practica Docente e Investigacion Educativa. CICEF - CENTRO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION EN EDUCACION FISICA - Instituto Cultural Argentino de Educacion Superior (ICAEF) Gob Alric 374 - Villa Mercedes (San Luis) - Argentina. TE 0054-2657423743 - Movil 0054-2657-546641 Email: icainv@yahoo.com.ar - quirogamacleimont@yahoo.it - CIENCIAXXI@hotmail.com---
martes, 5 de agosto de 2008
INSTITUTO CULTURAL ARGENTINO DE EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO CULTURAL ARGENTINO DE EDUCACIÓN SUPERIOR – ICAEF
Gobernador Alric 374 - 5730 Villa Mercedes - San Luis TE 02657-426855
Noviembre del 2007.
Distinguido/a Profesora Ana Marcia
FORO MERCOSUR DEL DEPORTE Y LA EDUCACION
Apoyamos todos los esfuerzos y las acciones tendientes a la integración académica, cultural y deportiva del MERCOSUR y los países latinoamericanos y los ricos debates y discusiones suscitados en los dos foros realizados en donde se avanza progresivamente en este camino.
APORTES DEL INSTITUTO CULTURAL ARGENTINO DE EDUCACION SUPERIOR A LAS CONSTRUCCIONES COLECTIVAS DEL FORO MERCOSUR DEL DEPORTE, LA EDUCACION FIICA Y LA RECREACION
Objetivos e Iniciativas para el departamento Científico del II Foro MERCOSUR de la educación Física y el deporte. Promover el gran camino de la integración académica internacional significa la comprensión de los ritmos y características de cada organización educativa de los distintos países de la región. Se trata de un proceso de asimilación caracterizado como aquel proceso de difusión cultural mutua mediante el cual individuos y grupos se convierten en semejantes culturales.
Se trata de integrar a la constitución del Departamento Científico del FORO MERCOSUR y Latinoamericano, pero respetando las diferencias y las diversas realidades.
Propuestas del INSTITUTO CULTURAL ARGENTINO DE EDUCACION SUPERIOR A LAS CONSTRUCCIONES COLECTIVAS DEL FORO
· Ampliación de las posibilidades de cooperación e intercambio actuales ·
El establecimiento de una red del MERCOSUR y LATINOAMERICANA de Educación Superior e Investigación, que aporte a la Constitución de un Colegio Latinoamericano de Ciencias del Deporte futuro.
· Estudio de factibilidad de crear con el apoyo necesario de una publicación de carácter científico del II Foro MERCOSUR de la Educación Física y el deporte.
Propuestas de Iniciativa del ICAEF Profesorado de educación Física de Villa Mercedes para la Sub Coordinación del Departamento Científico en los países del MERCOSUR y Latinoamericanos Los países de la región latinoamericana tienen además el gran desafío de desarrollar objetivos estratégicos en el campo de la educación física y el deporte en base a:
1. Estudio de factibilidad de crear una promoción de una Formación Especifica para la Integración que estudie y eduquen para la Cooperación e Integración en Educación Superior en los países de la región.
2. Organización y fortalecimiento de redes (institucionales y académicas) que faciliten el intercambio de información y de experiencias educativas para afianzar las capacidades nacionales y contribuir a la disminución de asimetrías usando todas las posibilidades y la inclusión de las NTIC.
3. Construcción conjunta de un programa que posibilite la colaboración de académicos y de los funcionarios entre los países para reunirse a explorar acciones de colaboración en los próximos dos años.
4. Establecimiento de un programa de apoyo al intercambio intensivo, de investigadores y a la capacitación para estudiantes a través de residencias pedagógicas y residencias de investigación.
Lic. Sergio Ricardo Quiroga - Especialista en Educacion Superior
Cátedra Práctica Docente e Investigación Educativa. CICEF - CENTRO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION EN EDUCACION FISICA - Instituto Cultural Argentino de Educacion Superior (ICAEF) Gob Alric 374 - Villa Mercedes (San Luis) - Argentina. TE 0054-2657423743 - Movil 0054-2657-546641 Email: icainv@yahoo.com.ar - quirogamacleimont@yahoo.it - CIENCIAXXI@hotmail.com
INSTITUTO CULTURAL ARGENTINO DE EDUCACIÓN SUPERIOR – ICAEF
Gobernador Alric 374 - 5730 Villa Mercedes - San Luis TE 02657-426855
Noviembre del 2007.
Distinguido/a Profesora Ana Marcia
FORO MERCOSUR DEL DEPORTE Y LA EDUCACION
Apoyamos todos los esfuerzos y las acciones tendientes a la integración académica, cultural y deportiva del MERCOSUR y los países latinoamericanos y los ricos debates y discusiones suscitados en los dos foros realizados en donde se avanza progresivamente en este camino.
APORTES DEL INSTITUTO CULTURAL ARGENTINO DE EDUCACION SUPERIOR A LAS CONSTRUCCIONES COLECTIVAS DEL FORO MERCOSUR DEL DEPORTE, LA EDUCACION FIICA Y LA RECREACION
Objetivos e Iniciativas para el departamento Científico del II Foro MERCOSUR de la educación Física y el deporte. Promover el gran camino de la integración académica internacional significa la comprensión de los ritmos y características de cada organización educativa de los distintos países de la región. Se trata de un proceso de asimilación caracterizado como aquel proceso de difusión cultural mutua mediante el cual individuos y grupos se convierten en semejantes culturales.
Se trata de integrar a la constitución del Departamento Científico del FORO MERCOSUR y Latinoamericano, pero respetando las diferencias y las diversas realidades.
Propuestas del INSTITUTO CULTURAL ARGENTINO DE EDUCACION SUPERIOR A LAS CONSTRUCCIONES COLECTIVAS DEL FORO
· Ampliación de las posibilidades de cooperación e intercambio actuales ·
El establecimiento de una red del MERCOSUR y LATINOAMERICANA de Educación Superior e Investigación, que aporte a la Constitución de un Colegio Latinoamericano de Ciencias del Deporte futuro.
· Estudio de factibilidad de crear con el apoyo necesario de una publicación de carácter científico del II Foro MERCOSUR de la Educación Física y el deporte.
Propuestas de Iniciativa del ICAEF Profesorado de educación Física de Villa Mercedes para la Sub Coordinación del Departamento Científico en los países del MERCOSUR y Latinoamericanos Los países de la región latinoamericana tienen además el gran desafío de desarrollar objetivos estratégicos en el campo de la educación física y el deporte en base a:
1. Estudio de factibilidad de crear una promoción de una Formación Especifica para la Integración que estudie y eduquen para la Cooperación e Integración en Educación Superior en los países de la región.
2. Organización y fortalecimiento de redes (institucionales y académicas) que faciliten el intercambio de información y de experiencias educativas para afianzar las capacidades nacionales y contribuir a la disminución de asimetrías usando todas las posibilidades y la inclusión de las NTIC.
3. Construcción conjunta de un programa que posibilite la colaboración de académicos y de los funcionarios entre los países para reunirse a explorar acciones de colaboración en los próximos dos años.
4. Establecimiento de un programa de apoyo al intercambio intensivo, de investigadores y a la capacitación para estudiantes a través de residencias pedagógicas y residencias de investigación.
Lic. Sergio Ricardo Quiroga - Especialista en Educacion Superior
Cátedra Práctica Docente e Investigación Educativa. CICEF - CENTRO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION EN EDUCACION FISICA - Instituto Cultural Argentino de Educacion Superior (ICAEF) Gob Alric 374 - Villa Mercedes (San Luis) - Argentina. TE 0054-2657423743 - Movil 0054-2657-546641 Email: icainv@yahoo.com.ar - quirogamacleimont@yahoo.it - CIENCIAXXI@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)