IIIFORO MERCOSUR LATINOAMERICANO DEL
DEPORTE, LA EDUCACION FISICA Y LA RECREACION
Coordinación: MG Ma. Laura González y Dra. Ana Marcia Silva
Garantizar la organización de instituciones de educación superior en Educación Física, Deporte y Recreación en todos los países latinoamericanos que atiendan a la formación inicial de los especialistas y se constituyan en centros de capacitación y actualización permanente. Garantizar que la implementación de la Educación Física, el Deporte y la Recreación estén a cargo de profesionales especializados a nivel superior. Establecer criterios que deben tenerse en cuenta para la creación de instituciones formadoras en Educación Física, Deporte y Recreación en Latinoamérica, en particular con respecto a los recursos humanos, infraestructura y financiamiento, aspectos que contribuyen a la pertinencia y jerarquización de la formación profesional.
Proponer instancias de acreditación y evaluación sistemática de las instituciones formadoras en Educación Física, Deporte y Recreación en Latinoamérica, para garantizar la calidad de la formación de recursos humanos. Consensuar y concretar criterios de formación de profesionales que faciliten la homologación de títulos y la circulación de los profesionales en Latinoamérica.
Realizar un relevamiento de las Instituciones Superiores de formación de profesionales de la Educación Física, el Deporte y la Recreación de Latinoamérica así como de sus ofertas educativas, con el fin de facilitar y privilegiar la comunicación y el intercambio entre instituciones de la región.
Promover la integración y la cooperación internacional para la formación de formadores e investigadores con el fin de difundir la ciencia, las experiencias regionales y la conquista de estudios de posgrado pertinentes a la Educación Física, el Deporte y la Recreación en instituciones de alto nivel académico. Asimismo, elaborar estrategias alternativas de formación que garanticen el acceso a una mejor formación a todos los profesionales como una acción de democratización en la comunicación del saber.
Garantizar el intercambio de investigación y el acceso a producciones científicas y a los avances tecnológicos de todos los países latinoamericanos a través de la integración y/o creación de redes entre instituciones superiores universitarias y centros de investigación de los países miembros. Con relación a esto, alentar a las instituciones formadoras de Latinoamérica a integrarse y participar en los programas y proyectos internacionales existentes como política de crecimiento y gestión interinstitucional.
Instar a los Ministerios a prestar la mayor colaboración para facilitar que un número creciente de profesionales de la Educación Física, el Deporte y la Recreación participen en eventos académicos (congresos, foros, jornadas) y de investigación, nacionales e internacionales, en beneficio de su formación profesional y del crecimiento de la implementación de las disciplinas en beneficio de los pueblos. Así como favorecer la movilidad de estudiantes y profesionales
Crear una estructura y asegurar el financiamiento para el desarrollo de las políticas de la Educación Física, el Deporte y la Recreación así como un Fondo de Cooperación Internacional.
Con el convencimiento de que para que se concreten las aspiraciones de estos encuentros debemos aunar esfuerzos desde todos los sectores y promover acciones de información, difusión, interés y propuestas en todos los niveles de gestión que correspondan.
Proponemos que desde el FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
se canalicen las conclusiones a las que se arribe en el III FORO de Quito (Ecuador) al MERCOSUR Sector Educativo
se canalicen las conclusiones a las que se arribe en el III FORO de Quito (Ecuador) a las autoridades gubernamentales, espacios de toma de decisión y representantes de los países intervinientes.
Asumimos como participantes en esta Jornada el compromiso de su difusión en las jurisdicciones a las que pertenecemos y en las instituciones que representamos.
Como una acción concreta desde el III FORO de Quito los Departamentos de Educación Superior y Científico del FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO DE LA EDUCACION FISICA EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN asume el compromiso de llevar adelante la INVESTIGACIÓN:
INSTITUCIONES SUPERIORES DE EDUCACIÓN FISICA, DEPORTE Y RECREACIÓN EN LATINOAMERICA. Localización y Oferta de carreras
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)